Traductor
Posted by : Candy Zapata
Los proyectos sociales y la ingeniería sustentable por lo
general siempre van de la mano y quienes luchan por un ambiente sano y
saludable para que todos habiten en tranquilidad, ambiente que no ha sido
posible debido a las luchas sociales y la desigualdad, desigualdad en todas las
necesidades básicas como el abrigo, la vivienda la alimentación y la educación.
En algunas partes de África, las necesidades antes mencionados no están en lo más
mínimo satisfechas, lo que lo ha convertido en un continente en desventaja.
Un mundo justo y sustentable puede estar al alcance, como lo
demuestra Bernice Dapaah,
quien ha enfatizado que las personas que menos tienen
dinero u oportunidades trabajan más duro para lograr un mundo más equitativo.
Tan pronto se graduó de la universidad creó un negocio sustentable no solo para
generar ingreso sino para apoyar la economía social de escasos recursos. La
empresa Ghana Bamboo Bikes explota los recursos locales y el producido es
donado para entregar bicicletas a niños
y jóvenes de escasos recursos para evitar que abandonen la escuela.
En cuanto a la sustentabilidad y la protección del medio
ambiente, por cada pieza de bambú utilizada en la fabricación se plantan otras
diez para la conservación, y gracias a que el bambú es un árbol que crece muy
rápido se obtienen beneficios más pronto de lo que se piensa. Todos los
materiales usados para la construcción de estas bicicletas son fáciles de
reparar y de reemplazar, muy económicos y de fácil acceso para presupuestos
reducidos.
La empresa ya lleva 6 años en el mercado y se ha convertido
en un gran ejemplo de empresa social, los trabajadores del proyecto y los
jóvenes que reciben los beneficios han mejorado en gran manera su calidad de
vida. Al comienzo fue difícil encontrar modelos ideales, pero el esfuerzo de
todo el equipo ha dado resultados, son los comentarios de la creadora del
proyecto que ha sido ejemplo para los jóvenes en África y todo el planeta que
desean hacer su aporte por una sociedad más justa.