Publicación De Blog Reciente

Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta experiencias. Mostrar todas las entradas

  • En primer lugar muchas gracias a todas y todos y en especial a Ana Belén Santos, concejala de igualdad del Ayuntamiento de Palma del Río, por haberme permitido expresar mis experiencias a las mujeres palmeñas que estuvieron el pasado sábado 25 de marzo en las jornadas de convivencias de mujeres.

    Para poder hablaros de mi experiencia de una bloguera, permitirme que os comenté una cosa; quien era y en que se ha convertido Candy Zapata.

    Siempre he sido una mujer que tenía las ideas muy claras. Nunca me podía quedar de brazos cruzados antes la injusticia hacia mujer, así que decidí  ayudar aportando lo que yo pudiera en muchos movimientos sociales de esta ciudad.

    Este  rabo de lagartija,  como dice mi marido necesitaba más, me puse de vicepresidenta de la asociación vecinal LLano la Era, en el Barrio Soledad.

    Gracias a los cursos que se imparten desde el centro de la mujer, a principios del año
    pasado me metí en el mundo de los blog; escribiría temas enfocados a la mujer.

    A ese BLOG lo llame NOTAS DE UNA MUJER LLAMADA CANDY. Actualmente tengo 11.400 seguidores en facebook, y la cosa va en aumento.

    Bueno ya estamos en el punto que yo quería llegar.

    En mi blog también quería recoger historias de mujeres del pueblo, Gracias a Ana Belén Santos y a Esperanza Caro de la Barrera lo conseguí. Empecé a ir a la escuela de adultos para entrevistarme  con muchas de vosotras; ha este proyecto lo llame FORTALEZAS PALMEÑAS. A lo largo de las entrevistas me encontré un gran problema, no podía llegar a todas, eso me causo frustración, rabia, me hundí y abandoné el proyecto.

    Sin darme cuenta  mi enfermedad empeoró y decidí dejarlo todo, hasta mi querida asociación Llano la Era. Pasaron unos meses y por la simple acción de haberlo dejado todo y de no identificarme con ningún color políticos había conseguido  que esas mujeres que antes huían de mí, ahora me buscasen. En esos días Candy Zapata resurgió de sus cenizas, había conseguido mi meta. Entonces me declaré REPÚBLICA INDEPENDIENTE Y MÁS FEMINISTA QUE NUNCA.

    Experiencias de una bloguera; Candy Zapata

  • Hoy "Notas de una mujer...." os va a contar su experiencia con esta maldita enfermedad; os explicaré una pequeña parte de mi vida con Síndrome de Fatiga Crónica. la he querido dividir  en tres etapas:

    1. Primera etapa: Devoran tu mundo de Hadas.
    2. Etapa segunda: Vas conociendo a tus invasores.
    3. Etapa tercera: Firmar un armisticio.

    Así que ahí va, espero que os  sintáis identificadas aquellas que también la sufre; porque además de ser mi vida, es la vida de muchas más personas.

    Cuando estás diagnosticada con Síndrome de Fatiga Crónica y  es como si te pusiesen un cartelito de “TE TOCÓ Y TE JODES” y ya está. Ahí te quedas con todos tus problemas de salud y tus dificultades diarias para llevar una vida “MEDIO NORMAL”.
    ¿Que no puedes trabajar, tener vida social o hacer ejercicio? ¿Y a quién le importa? En la seguridad social los médicos se amparan en tu cartelito de “¿TU QUE SUFRES DE FATIGA CRÓNICA?, SOLO PODEMOS DARTE ALGO PARA EL DOLOR....” para no tener que investigar algo que no les han enseñado en la escuela. Algo que nadie entiende. Algo que es difícil y complejo.

    ¿Es esta mi vida? malvivir con Síndrome de Fatiga Crónica; NO LO CREO.

  • La vida y sus golpes


    Nos creemos que cuando ya nos hemos casado y hemos formado una familia que lo tienes todo echo, pero que equivocado podemos estar.

    Los golpes de la vida te cambian. Te forjan, entre llamas que te derriten y fuerte te golpean y sin parar continúan, hasta que finalmente te conviertes en una espada fina y afilada, lista para cortar toda atadura y defender todo lo que amamos; o esta misma mal afilada, mal usada, puede terminar cortándonos con su segundo filo.

    Nuestro destino.....

  • ¿A quién no le gusta una buena naranja de Palma del Río?
    ¿Quién no se ha quitado las ganas de comer con nuestras exquisitas naranjas?
    ¿Quién no ha oído hablar de la guerra a los abuelos? Mi abuelo no explicaba mucho de aquel periodo, razón tenia, esa maldita guerra les mató a sus padres; la maldita guerra y un puñado de habas. El tenía casi diez años cuando estalló la guerra civil. Os contaré la única historia que recuerdo en éste momento.

    Guerra, hambre y naranjas......

  • Con cada persona que forma parte de nuestra vida establecemos un acuerdo de alma. Esto significa que mucho tiempo atrás, en el reino de las “HADAS”, prometimos tener un encuentro especial. Compartir la vida, modelar la experiencia, completar otra alma, al unirnos con ella en esta vida terrenal.

    En el reino de las HADAS........


  • Según una investigación se ha demostrado que los niños que practican la gratitud tienen mas satisfacción en sus vidas, tienen fuertes relaciones con los compañeros y familiares, tienen promedios más altos, y están menos deprimidos. Y lo que pasa con la gratitud es, se puede aprender a cualquier edad.
    "Así que si sus nietos son tres o 15, se les puede enseñar a ser agradecidos".

    Uno de los regalos más importantes que usted puede dar a sus nietos es la gratitud.

  • Os voy a contar una historia que me contó un conductor de autobús urbano que me entristeció un montón.

    Rebeca era viuda, su esposo Nicolás le había dejado una empresa floreciente y muy reconocida dedicada a la industria del textil aquí en Madrid, que era manejada a partir de aquel momento por su hijo y sus tres nietos. Al morir su marido, Rebeca entró en un estado depresivo que la mantuvo durante casi tres o cuatro años alejada de las decisiones de la empresa familiar.

    De tenerlo todo a la nada.....




  • "El jornalero no tiene indemnización por contrato temporal, ni recibe liquidación. Ni en el 50% de los casos tiene nóminas.   El jornalero no tiene prestación por Incapacidad Temporal en muchísimos casos, porque en el transito al Régimen General de la Seguridad Social, ahora en el sistema especial agrario, es decir, los nuevos jornaleros necesitan tener 180 días cotizados en los últimos 5 años, y muchísimos no lo tienen por lo que no pueden cobrar prestación por incapacidad temporal, es decir, no se pueden poner enfermos.   En definitiva en la España del siglo XXI en la Andalucía del Siglo XXI, en el campo andaluz, en el campo de las subvenciones con nuestros impuestos a los grandes terratenientes, los trabajadores y trabajadoras del campo, son unos trabajadores sin derechos, desposeídos de tierra y de derechos. "  

    Este texto pertenece a la ponencia que se expuso  en el IV congreso regional de la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía, "Notas de una mujer" tubo el placer de estar en el.
    Como iba diciendo el acto se celebró el pasado 18 de julio en la bonita ciudad de Córdoba.
    Fue un día que saque buen provecho de el, pues allí se abordaron temas que afectan a la clase obrera.
    Una día entretenido porque gracias al éxito total de la CTA, con la presencia de más de 130 delegados  que eligieron a la dirección y nueva directiva de la CTA.

    "Notas de una mujer" disfruto con las ponencias que allí se exponieron, entre ellas me encantó la que os traigo, ya que refleja la pura realidad del "campo andaluz".

    Esta ponencia consta de dos partes; la primera EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA Y EL TRABAJO ASALARIADO EN ANDALUCÍA, presentada por Rafael Muñoz , haciendo un recorrido histórico, hasta nuestros días, de la relaciones de producción entre las clases sociales del campo andaluz y ANDALUCÍA JORNALERA, echa por Francisco Moro y José Parra; Secretario General de la CTA y responsable de  Acción Sindical de la CTA respectivamente. 
    Aquí os dejo el enlace para que podáis leerla y os enteréis de primera mano de lo que pasa con los jornaleros andaluces.

    EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA Y EL TRABAJO ASALARIADO EN ANDALUCÍA.

    ANDALUCÍA JORNALERA.


    Andalucía jornalera, trabajadores sin derechos.

  • Muchos son los hijos que por diversos motivos tienen a los padres ausentes. Padres que un buen día se van. Y esos hijos se quedan con los familiares, pero con la falta de un beso de buenas noches.

    Ayer fue un día un poco ajetreado para "Notas de una mujer". Nunca madrugo pero teníamos que ir a Córdoba a una revisión medica; pues en los tiempos que vivimos en mi pueblo no tenemos hospital.
    Bueno me levante con trabajo, un café y nos montamos el coche, la revisión fantástica, vuelta a casa y ponte a hacer de comer, ya que a las cinco de la tarde nos marchamamos a Sevilla a recoger a unos familiares que habían pasado unos días con su hijo que vive en París. En el aeropuerto una hora de retraso, abra que hacer tiempo, nos tomamos un café y hay surgió la historia que os quiero contar.

    Un matrimonio de origen extranjero llevaba un carrito de porta-maletas y en el una cartulina en la que habían dibujado con mucho cariño la siguiente frase "BIENVENIDAS A ESPAÑA MIS NIÑAS". No le eche mucha cuenta pero cuando esas niñas vieron a sus padres, los "vellos de punta" se me pusieron. Mi mente recordó cuando yo era niña y veía a mi madre en verano. Las lagrimas me corrieron por la mejilla, y mi marido me miro y me apretó mi mano  para darme un poco de cariño y así poder controlar mis lagrimas.

    Nuestros padres tienen que salir a buscar dinero para poder seguir manteniendo a la familia unida, aunque en la distancia.

    Esos padres se van con sus propios miedos, con dudas "SALDRÁ TODO BIEN". Con preguntas sin respuestas.

    Pero esas respuestas llegan con el tiempo, y la recompensa llega con el abrazo que se dio ayer esta familia en el aeropuerto.
    Ojala que el destino nunca los vuelva a separar. 
    Me despido dando las gracias a esta familia que me permitió hacerles una foto para que pudiera contar esta bella historia.






    Bienvenidas a España mis NIÑAS.....!!!!!!!!

  • "Notas de una mujer" como una madre más ha acudido hoy a la actuación que con tanto entusiasmo han preparado su hijo con el resto de su clase y su profesora de música para que viéramos los padres el resultado del trabajo que han echo durante todo el curso. Esperando la cola para entrar al coliseo,sitio donde se daba el concierto, un corrillo de madres murmuraban y no he podido evitar escuchar; "QUE ALEGRÍA SER MAESTRO, AHORA CASI TRES MESES DE VACACIONES".
    Hemos entrado y cuando esos "maestros", como yo los llamo, han empezado a controlar tanto niño, esos niños se han quedado en silencio y hemos gozado durante dos horas y media de tan linda actuación se me ha venido a la mente ese "corrillo" y me he dicho para mí, "cuando las vea se van ha enterar".

    Una noble y auténtica vocación el ser "Maestro".

  • "Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos". esta frase la llevo yo de bandera, pues aunque no lo creais si pensamos en cosas tristes nos volvemos infelices, por eso mi filosofia de la vida es "se feliz, que las penas vienen solas", "Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males","Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males" y
     "No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así"; buenos días y comienza la semana con energia.

    SIMPLEMENTE HOY ES LUNES

  • En los espejos de muchos juicios mis manos tienen color de sangre. Yo soy una parte del mal que existe en el mundo y en la Sombra. A veces me engaño creyendo que soy un mal que existe para enfrentarse a otros males. Destruyo a los Melkies cuando los encuentro, y en el Gran Día del que los profetas hablan pero en el cual no creen, ese día en que el mundo sea completamente depurado del mal, entonces yo, también, desapareceré en la oscuridad, tragándome maldiciones. Quizá incluso antes de que llegue ese día, pienso ahora. Pero sea lo que... Hasta entonces no lavaré mis manos ni dejaré que cuelguen inútiles.

    Busco mi luz




  •  Hoy "Notas de una mujer" no puede dejar hacer eco de la noticia que viene en el "Diario Córdoba".
    Como ya os conté en otra publicación la que os escribe tiene un vínculo irrompible hacia el PUEBLO SAHARAUI, acoger a un niño saharaui es una experiencia que no se puede escribir.

    Se buscan 35 familias para acoger a niños saharauis.



  • Por designios de la vida "Notas de una mujer" ha tenido la gran suerte de vivir en sus carnes la acogida de un niño saharaui durante los meses de verano. son culturas diferentes, pero ha sido una experiencia gratificante.
    _¿Por qué no has acogido a un niño español en vez de a un Saharaui? me preguntaban algunos incultos de mi ciudad.
    _Te lo voy a explicar, dame 5 minutos, respondía siempre indignada.

    ¿Por qué no has acogido a un niño español en vez de a un Saharaui?

  • Abuelos de "mil batallas"
    Hoy quiero escribir sobre una deuda que tengo hacia ellos; mis abuelos de la sede. Mis aficiones son mi familia, la cocina, leer y termino con una que creo que me encanta, ahora os hablo de ella.



    Una o dos veces por semana voy a la sede de mi partido político. Esta sede esta situada en la calle Pastores y para quien no sabe de donde os escribo, lo hago desde un rincón de Córdoba, que ahora huele inmensamente a azahar; Palma del Río  

    Abuelos de"mil batallas"

  • - Copyright © Hipatia: Reflexiones Femeninas - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -