
"El jornalero no tiene indemnización por contrato temporal, ni recibe liquidación. Ni en el 50% de los casos tiene nóminas. El jornalero no tiene prestación por Incapacidad Temporal en muchísimos casos, porque en el transito al Régimen General de la Seguridad Social, ahora en el sistema especial agrario, es decir, los nuevos jornaleros necesitan tener 180 días cotizados en los últimos 5 años, y muchísimos no lo tienen por lo que no pueden cobrar prestación por incapacidad temporal, es decir, no se pueden poner enfermos. En definitiva en la España del siglo XXI en la Andalucía del Siglo XXI, en el campo andaluz, en el campo de las subvenciones con nuestros impuestos a los grandes terratenientes, los trabajadores y trabajadoras del campo, son unos trabajadores sin derechos, desposeídos de tierra y de derechos. "
Este texto pertenece a la ponencia que se expuso en el IV congreso regional de la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía, "Notas de una mujer" tubo el placer de estar en el.
Como iba diciendo el acto se celebró el pasado 18 de julio en la bonita ciudad de Córdoba.
Fue un día que saque buen provecho de el, pues allí se abordaron temas que afectan a la clase obrera.
Una día entretenido porque gracias al éxito total de la CTA, con la presencia de más de 130 delegados que eligieron a la dirección y nueva directiva de la CTA.
"Notas de una mujer" disfruto con las ponencias que allí se exponieron, entre ellas me encantó la que os traigo, ya que refleja la pura realidad del "campo andaluz".
Esta ponencia consta de dos partes; la primera EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA Y EL TRABAJO ASALARIADO EN ANDALUCÍA, presentada por Rafael Muñoz , haciendo un recorrido histórico, hasta nuestros días, de la relaciones de producción entre las clases sociales del campo andaluz y ANDALUCÍA JORNALERA, echa por Francisco Moro y José Parra; Secretario General de la CTA y responsable de Acción Sindical de la CTA respectivamente.
Aquí os dejo el enlace para que podáis leerla y os enteréis de primera mano de lo que pasa con los jornaleros andaluces.
EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA Y EL TRABAJO ASALARIADO EN ANDALUCÍA.
ANDALUCÍA JORNALERA.