Traductor

  • Posted by : Candy Zapata

    "Notas de una mujer" se hace eco del derecho de las personas bidexuales, diversas e iguales. Entre todos tenemos que acabar con la bifobia y generar referentes dentro de la sociedad, para que se puedan empoderar como personas bisexuales e ir abriendo camino a las futuras generaciones. Las personas bisexuales se enfrentan a numerosas discriminaciones.
    Constantemente se les dice que no saben  lo que quieren, que es una fase pero en realidad o son lesbianas o son gays y lo que pasa es que están confundidas.
    Sufren rechazo y descriminación por ser bisexual, fruto de una sociedad heteronormativa y patriarcal que castiga a quien se sale de la heteronormal. Así "Notas de una mujer" reivindica que cada persona tiene que vivir conforme a su sentir para garantizar una sociedad más igualitaria, libre e inclusiva con todas las realidades.
    Son muchas las personas adolescentes y jóvenes que sufren violencia por ser bisexuales, homosexuales o transexuales, muchos de estos adolescentes han sufrido acoso en los centros escolares y la mayoría no han recibido la ayuda adecuada. Muchas de ellas y ellos han intentado suicidarse en algún momento, para acabar con el tormento que supone el rechazo social, y además no tienen una legislación que los ampare.
    Debería haber formación y protocolos para el profesorado que les permita abordar la diversidad sexual, familiar y de género con calidad.
    Ellos exigen que se ponga fin a la discriminación que sufren, en algunas Comunidades, en el acceso a los tratamientos de reproducción asistida mediante la sanidad pública, es un derecho amparado por la ley y no puede ser socavado por no tener pareja masculina. También exigen mayor compromiso  en el fomento y la protección de la salud sexual de las mujeres que tienen sexo como mujeres y que en las políticas de igualdad se tenga en cuenta la realidad de las mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales. 
    Las personas trans se ven sometidas a una discriminación constante en diferentes ámbitos de la vida por parte de la sociedad en general. Esta discriminación puede llegar a derivar en el asesinato o el suicidio.
    La determinación es su identidad y no es considerada del mismo modo que la no-trans. o cisexual, y se les exige pasar por unos trámites médicos y jurídicos para que se tenga como válida. Todo esto es debido a la falta de información y de educación en relación con la sexualidad y con la realidad trans en particular. Aún así, exigen formación específica en materia trans o de diversidad de identidad de género para todos los profesionales sanitarios. Mantener una identidad legal diferente de la identidad de género sentida por la persona comporta un estigma permanente de aquello que no se siente, de aquello que no se es. Por lo tanto ellos exigen al gobierno actual de España, que tramite y apruebe cuanto antes mejor la Ley integral del reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género.

    Otra lucha que tienen es la lucha contra el VIH-SIDA que sea prioritaria. Exigen  un pacto de estado que garantice más recursos en materia de prevención, investigación y lucha contra el estigma. También exigen cambios en la legislación para garantizar que el hecho de vivir con VIH no sea motivo de exclusión.
    Dado el aumento de las agresiones y de la discriminación a este colectivo, es urgente una ley integral para las personas LGTB que garantice sus derechos y su dignidad 
    ¡Exigen Leyes por la igualdad real, ya!
    Exigen que las leyes y tratados internacionales protejan a las personas LGTB que son perseguidas todavía en muchas partes del mundo y que se los dan facilidades para poder ejercer su derecho en el asilo en los países de llegada.
    Ahora más que nunca la lucha tiene que ser firme. Por eso "Notas de una mujer" saldrá  la calle a luchar por el colectivo LGTB y seguirá luchando porque ninguna persona sufra discriminación, represión o sea asesinada por su orientación sexual o identidad de género.


    Leave a Reply

    Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

  • - Copyright © 2025 Hipatia: Reflexiones Femeninas - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -