Traductor
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas
FICHA TÉCNICA
---------------------------
Dirección: Ken Loach
Guión: Paul Laverty
Duración: 110 min.
Nacionalidad: Reino Unido
Año de producción: 2000
Reparto: Pilar Padilla (Maya), Adrien Brody (Sam), Elpidia Carrillo (Rosa), Jack McGee (Bert), George Lopez (Perez).
Guión: Paul Laverty
Duración: 110 min.
Nacionalidad: Reino Unido
Año de producción: 2000
Reparto: Pilar Padilla (Maya), Adrien Brody (Sam), Elpidia Carrillo (Rosa), Jack McGee (Bert), George Lopez (Perez).
SINOPSIS
------------------------------
Maya y Rosa son dos hermanas mexicanas que trabajan, en
condiciones de explotación, como limpiadoras en un edificio de oficinas del
centro de Los Ángeles. Un encuentro con Sam, un apasionado activista
norteamericano, cambiará sus vidas. Sam las ayuda a tomar conciencia de su
situación laboral, para que emprendan una campaña de lucha por sus derechos.
Pan y rosas
Hoy quiero hablaros de esta película, pues en el tiempo que estamos no hay mes que muera una mujer a manos de su marido. Es una película sobrecogedora y necesaria, tan necesaria como buena, tan
triste como real, tan terrible como la vida de algunas mujeres. La película más estremecedora que he visto sobre el maltrato doméstico.
"Te doy mis ojos" es una película española de 2003 dirigida
por Icíar Bollaín acerca del tema de la violencia contra la mujer.
Te doy mis ojos

En los años cincuenta el rol de la mujer está muy definido, dedicada esencialmente a las tareas del hogar y actuar como mujer para su marido.

La sonrisa de Mona Lisa (2003)

"haremos el ritual para ver la película a gusto". Me dirigí al supermercado y cargue mi bolsa con palomitas, chuches y un buen chocolate.
Llego la tarde y me dispuse a verla y la verdad que estaba entretenida la película, pero no para tirar cohetes:
Se trata de una joven mujer ya casada llamada Leila (leïla Bekhti, 'Un profeta'), propone al resto de mujeres una "HUELGA DE AMOR Y SEXO" hasta que los hombres colaboren en el traslado del agua q hasta la aldea situada en un pequeño pueblo, entre el norte de África y Oriente medio.
¿Por qué exigen esto las mujeres?, la respuesta es muy simple. Existe una tradición en este pueblo, que las mujeres busquen agua en la fuente que nace en lo alto de una montaña. Han de hacerlo diariamente bajo un sol abrazador a pesar de que físicamente no se encuentran preparadas para soportar ese peso y esas temperaturas; también tienes que ir a por agua aunque estés de ocho meses de gestación. Leila con esta lucha pretende romper con los valores arraigados del machismo y el patriarcado dentro de una cultura que pide a gritos una remo-delación.

¿Por qué exigen esto las mujeres?, la respuesta es muy simple. Existe una tradición en este pueblo, que las mujeres busquen agua en la fuente que nace en lo alto de una montaña. Han de hacerlo diariamente bajo un sol abrazador a pesar de que físicamente no se encuentran preparadas para soportar ese peso y esas temperaturas; también tienes que ir a por agua aunque estés de ocho meses de gestación. Leila con esta lucha pretende romper con los valores arraigados del machismo y el patriarcado dentro de una cultura que pide a gritos una remo-delación.
La fuente de las mujeres
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte del equipo y de los actores que intervinieron en la película, durante su estreno en el FestivaldeCannes .Ficha técnica
Reparto
|
La Fuente de las Mujeres - La Source des Femmes
Tenía pensado irme a la cama, pero sin querer hice zapping y al llegar al canal "PARAMOUNT CHANNEL" pille esta película; ya la había visto antes, pero son de las que nunca te hartas de ver.

"LIBERTARIAS" es una película española del año 1996. posteriormente fue estrenada en el 2004. Fue escrita y dirigida por Vicente Aranda.
"Queremos pegar tiros para la hora del reparto" LIBERTARIAS
Hoy os voy a hablar de la película "Los santos inocentes", la escena que he querido compartir con ustedes corresponde a Paco y Régula muestran sumisión antes las ordenes de Don Pedro.
Con esta escena quiero mostraros la incultura generalizada en las partes bajas de la sociedad de la época y la resignación de los miembros de las clases bajas al aceptar su condición de inferiores, siendo considerados casi como "SERES NO HUMANOS".