Traductor

  • Posted by : Candy Zapata



    Por designios de la vida "Notas de una mujer" ha tenido la gran suerte de vivir en sus carnes la acogida de un niño saharaui durante los meses de verano. son culturas diferentes, pero ha sido una experiencia gratificante.
    _¿Por qué no has acogido a un niño español en vez de a un Saharaui? me preguntaban algunos incultos de mi ciudad.
    _Te lo voy a explicar, dame 5 minutos, respondía siempre indignada.
    Por avatares de la historia el Sahara occidental era una colonia española, así que alguna gota de sangre de nosotros llevaran estos niños.

    Durante siglos los saharauis fueron tribus nómadas que vivían en el desierto del Sahara. Se movían libres por el desierto en busca de los mejores pastos y agua para sus rebaños de camellos y cabras. 
    En 1885 en la conferencia de Berlín los europeos se repartieron el continente africano. Todos los países europeos recibieron su parte, España obtuvo el área conocida como Sahara occidental. 
    África fue dividida por fronteras improvisadas. Aquellos que una vez fueron nómadas libres organizados en familias tribales, se vieron de pronto aprisionados por barreras artificiales y sometidos a una actividad colonial.
    España a igual que las demás potencias coloniales empezó a explotar los recursos del territorio. En 1963 España descubrió la mayor reserva mundial de fosfatos en la colonia, lo que transformo la tierra y el futuro de los saharauis para siempre.
    Durante décadas los saharauis coexistieron pacíficamente con los colonos españoles, pero en los años 70 se desarrollo en toda África un movimiento nacionalista. Los saharauis empezaron a sentir que el Sahara occidental era su tierra, su nación.
    La ONU estaba por entonces inmensa en el proceso de des-colonización de toda África. España fue presionada para abandonar el Sahara occidental, y empezó a negociar la independencia con los saharauis, pero el rey de Marruecos, Hasán ll reivindico que este territorio era y siempre había sido parte de Marruecos. El Sahara occidental era solo un peón más en el juego de ajedrez mundial entre Estados Unidos y la Unión Soviética; era la "Guerra Fría".
    Estados Unidos y Francia presionaron a una débil España para que evitara una guerra con Marruecos por un territorio que iba a abandonar de todos modos.
    Argelia, aliado directo de Rusia armo al Frente Polisario; Estados Unidos y Francia armaron a Marruecos. Cuando termino la "Guerra fría" los americanos decidieron que esta guerra debía terminar. En 1991 ambos bandos aprobaron un plan de paz preparado por las Naciones Unidas con una única condición; que se celebrase un referéndum en el que los saharauis decidiesen el futuro del Sahara occidental. 
    A día de hoy Marruecos todabía no ha permitido que se celebre el referéndum acordado con la ONU.
    Durante 20 años Estados Unidos y Francia han apollado en la ONU a su aliado; Marruecos, para evitar que se lleve a cabo el plan de paz. Esto ha dado lugar al "statu quo", la mitad de los saharauis espera una solución en los campos de refugiados en Argelia, mientras la otra mitad permanece bajo la ocupación marroquí en el Sahara occidental.

    Ahora que ya sabes un poco de historia que opinas de que me traiga a un niño saharaui para que tenga su revisiones médicas, su alimentación sea mejor, no soporten 50 grados de calor y que su cantidad de agua suba de 5 litros por persona/día para todo uso a coger y poder abrir un grifo


    Si te ha gustado no te olvides de dejar un comentario y compartirlo.
    ¡Gracias por leerme!

    Leave a Reply

    Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

  • - Copyright © 2025 Hipatia: Reflexiones Femeninas - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -