Traductor
Posted by : Candy Zapata
Celebrar este día es considerado como una manera de obtener
reconocimiento y apoyo para los múltiples roles que juega la mujer rural en el
mundo. Ellas, madres de familia, campesinas y pequeñas emprendedoras,
contribuyen al bienestar de sus familias y de esta forma, al desarrollo de las
economías rurales. Teniendo en cuenta su rol clave en la producción de
alimentos y la seguridad alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió fijar el 15 de
octubre de 1995 como Día mundial de la Mujer Rural el 15, un día antes del Día
Mundial de la Alimentación.
¡Hay! Mujer
rural, ¿quién te ha visto y quién te ve?...
Cuando
antiguamente ibas ataviada con pañuelo negro sobre tu melena dejando ver tu
mejillas sonrojadas.
, quemadas
por el sol como si fueran amapolas en un campo de trigo.
Tus manos
morenas y agrietadas por la hoz, cada arruga un suspiro, dada grieta una
ilusión y tus pies hinchados de tanto trajinar.
Tu pelo al
viento y tu saya larga tapando tu pudor. Por la calle vas con modestia, sin
volver atrás la cabeza, ni tan siquiera para salir al encuentro de las miradas
de los hombres.
Mujer de campo, ¿quién te
ha visto y quién te ve?...
Cielo azul
en campo abierto, cuatro chopos, diez encinas vas contando, y mientras vas
caminando, piensas: ¡Que trabajo nos manda el Señor!
Vives en un
pueblo hermoso, rico en escudos y emblemas, pero siendo así, no olvidas que
tienes problemas. Mujer callada y aplicada, la que siempre otorga, la que nunca
habla, pero que piensa y calla.
¿ Es que
todo está bien para ti, mujer? Abre tu corazón y explota ¿Qué te puede suceder?
Vamos, mujer, tienes mucho que ganar y nada que tú puedas perder.
Mujer
campesina, ¿quién te ha visto y quién te ve?...
Pura y dura,
también a veces ruda, viejas piedras de oro viejo te rodean, vieja historia que
va y viene y algunos cuentan.
El pueblo de
siempre, es la tierra que posees. Paseas por el campo miras los ojos del
pueblo, piensas, juzgas y examinas, tú sola, por ti misma, ¡Qué lejos has
llegado! No te rindas ahora, que el triunfo quiere verte, no te canses, no te
aflijas, conseguirás lo que quieres mujer campesina, límpiate el sudor de la
frente.
Mujer trabajadora, ¿quién te ha
visto y quién te ve?...
Eres bella y
un poco altiva, cortaron tus alas pero pronto volaras. Aliento de vida donde
poder amar. Tierra virgen, tierra dura, como noche oscura de invierno, no
tienes libertad.
Nunca
pronunciaste su nombre ¿Dónde estás que no te siento? Mi querida libertad.
Entre
encinas y helechos que nadie te oye, una tarde sentiste la necesidad de gritar,
nadie sabe que existes, pero algún día lo sabrán.
Entre
flores, aire, agua y toda esta tranquilidad ¡Cuantos quisieran estar en tu
lugar!
Mujer
aislada, no estás sola, somos muchas que estamos como tú, somos tantas... que
por el norte o por el sur de nosotras oirán hablar.
Mujer rural, ¿quién te ha
visto y quién te ve?...
¡Qué bonito
es ser mujer! Por que estés donde estés, vivas aquí o allá eres mujer y madre
también. Libre para poder volar y tocar con las alas las nubes, sin necesidad
de que nadie te ayude.
Libre como
el viento y el tiempo, hacer lo que tú deseas y cuidado que nadie te hiera.
Tú mujer,
estas presente, cuando ya han amanecido
mil auroras, empiezas a sentir que tu corazón está cada día más fuerte.
No llores
por aquello que perdiste y que nunca volverá ¡mira como estabas! y mira cómo
estás.
Mira con
orgullo al espejo, y fíjate en el brillo de tus ojos, brillo que solo una mujer
puede envidiar. ¡Despierta! Todavía hay mucho que caminar.
Mujer de campo, ¿ quién te ha
visto y quién te ve?...
Ahora tus
manos son finas y blancas, rodeada de rosas y pensamientos. Tomas el fresco en
el jardín de tu bello huerto.
Delicada, y
sensible, fuerte, valiente, ya no se turba tu mente ni pierdes la calma.
Mujer
campesina, vales tu peso en oro y a nadie tienes que envidiar. La injusticia y
el fracaso te ponen de mal humor, pero t corazón ya no llora ¡Por suerte!, y
aunque tu mente, el pasado presente está, ya no lo sientes.
Correteas
por el campo y por la calle vas cantando, te paras a soñar, ves un pueblo bello
y a tu alrededor mucha gente con ganas de prosperar.
En tu pueblo
creciste, amaste y te amaron, unos días eran alegras y otros amargos. ¡No te
duermas compañera! tu vida está aquí, cada puesta de sol, cada amanecer te
pertenece, habla mujer, hazte ver, grita y siente, dile a todo el mundo, que
aquí está tu gente.
Mujer de campo,
campesina o rural ¡ qué más da!
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.© 2016-2022 #FrasesHipatia