Traductor
Si la violencia de género sigue siendo una de nuestras
asignaturas pendientes, ¿por qué no la trabajamos desde la escuela? Las
escuelas pueden ser un vehículo perfecto para trabajar algo más que los diferentes
tipos de triángulos, aprender de memoria dónde nacen los ríos o las fechas
señaladas de un acontecimiento histórico (generalmente bélico). Pueden servir
para mucho más.
En ese empeño están miles de docentes de este país, pese a
los recortes en educación y las nuevas leyes de políticos que no aprendieron a
escuchar y valorar la opinión de los demás en la escuela. Cada escuelita de
barrio, de pueblo, o de gran manzana, podría ser un centro de aprendizaje de
algo más.
"Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad", decía Karl Menninger.
Los niñosy niñas hacen cine contra la violencia de género; digamos No a la VIOLENCIA
Encadenada MUJER,
como a la CENICIENTA,
se acabó el hechizo del CUENTO,
y de AQUÉL,
tu príncipe AZUL,
sólo quedará el RECUERDO recuerdo.
El MIEDO hizo su entrada
quedando bajo tu DOMINIO.
Lo que parecía SUEÑO de hadas
hoy es un TERRIBLE martirio.
Tu HOMBRE se encuentra de pie,
¡Y tú estás de RODILLA, MUJER!
Las CADENAS cadenas te atan al suelo,
¡Y una VENDA te impide ver!
Tu ALMA frágil está agrietada,
tu GARGANTA contiene un NUDO,
tus palabras son SILENCIADAS silenciadas,
¡Y tu camino CAMINO no tiene rumbo!
¡
Basta de tantos SUFRIMIENTOS!
Las CADENAS tendrás que CORTAR .
¡ABANDONA hoy tu CAUTIVERIO
y busca pronto tu LIBERTAD!
Poema publicado en el libro "Una mujer, un mar en calma" de Arjona Delia. Todos los derechos reservados. Copyright © 07 de Abril 2013 by Arjona Delia
Encadenada; Digamos NO a la VIOLENCIA.
Hay estudios que aseguran que hacer el amor con persistencia puede ayudar a sanar determinadas
enfermedades. Los especialistas coinciden a la hora de destacar los beneficios
de mantener relaciones íntimas, al menos, dos veces a la semana.
Los beneficios afectan a todo nuestro organismo. Por eso, la
práctica de intimidad se puede traducir en beneficios en nuestra salud mental,
circulación de la sangre, incontinencia, musculatura, etc.
A prolongación, detallamos una serie de dolencias que
podrían curarse haciendo el amor de manera periódica.
Cáncer de mama
Hacer el amor es una de las principales barreras de protección contra el cáncer de mama. La estimulación de la mama hace que la mujer libere oxitocina, una hormona que protege de la aparición de este tipo de cánceres.
SEXO y a dios ENFERMEDADES..;Analgésico de la población.
Las abuelas, esas mujeres que hicieron de tus padres esas maravillosas personas; para mi es una maravillosa madre con un montón de práctica.
Cada vez que ella me veía triste me cogía en su regazo y empezaba a contar historias que mi tristeza desaparecía como el sol cuando empieza a anochecer.
-------------------------------------@-------------------------------
Cuando una mujer se note triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello, de esta manera el
dolor quedaría atrapado entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto
del cuerpo; había que tener cuidado de que la tristeza no se metiera en los
ojos pues los haría llover, tampoco era bueno dejarla entrar en nuestros labios
pues los obligaría a decir cosas que no eran ciertas. Que no se meta entre tus
manos, me decía, porque puedes tostar de más el café o dejar cruda la masa. Y
es que a la tristeza le gusta el sabor amargo. Cuando te sientas triste´mi niña,
trénzate el cabello; atrapa el dolor en la madeja y déjalo escapar cuando el
viento del norte pegue con fuerza.
-------------------------------------@-------------------------------
Esa era una de las historias que más me gustaba, pero ella también me daba consejos, consejos que yo quiero contaros para que su sabiduría nunca se pierda. Los tengo escritos en una pequeña libreta, ya un poco rota, una libreta llena de apuntes y hadas de colores.
- Una mujer hermosa agrada a la vista, una mujer buena agrada al corazón.
- La felicidad no depende de lo que tenemos o buscamos, sino de lo que somos.
- Más vale feo y bueno que guapo y perverso.
- Si vas a ahorrar en la vida, no decidas ahorrar en abrazos. Esos hay que darlos con generosidad.
- Para decir "hola" a la persona correcta debes decir "adios" a la persona incorrecta.
- Seas quien quieras ser, la gente te va a juzgar, no importa lo que hagas. Por lo tanto, no te preocupes.
- Cuando no se puede lograr lo que se quiere, es mejor cambiar de actitud.
- No hay que temer a nada en la vida, solo hay que comprender sus secretos.
- Si quieres quedar bien con todos, nunca harás lo que realmente quieres.
- Cuando has dicho la verdad no necesitas recordar nada, pero cuando has mentido necesitas imaginación y memoria.
- No hay nada más peligroso que un amigo indiscreto; es a veces preferible un enemigo prudente.
- Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía.
Mi abuela Isabel."TRÉNZATE EL CABELLO". Fortalezas Palmeñas.
![]() |
PULSA PARA VER LAS FOTOS |
Nuestra imaginación nos agranda tanto el tiempo presente, que hacemos de la eternidad una nada, y de la nada una eternidad. La imaginación tiene sobre nosotros mucho más imperio que la realidad.
Cincuenta fotos de zapatos de diseñadores que de su creatividad sacaron de la nada un mundo.
¿Y ahora que hago con ellos....?. Pensé en gente caminando, ¿gente?, ¿camino...?, ¿caminante?.....¡Ya lo tengo...! dije eufórica. Caminante no hay camino, se hace camino al andar, poema de mi admirado Antonio Machado.
AL PIE DESDE SU NIÑO; Pablo Neruda.
"No hay mejor signo de pobreza emocional que la crítica continuada y malintencionada. En cualquier caso, lidiar constantemente con palabras necias suele generar un gran agotamiento emocional".
Así, para protegernos y alimentar la inteligencia de
nuestros oídos debemos tener claro que:
- Para vivir no necesitamos la opinión de nadie.
- Las emociones y los sentimientos son siempre validos y no debemos avergonzarnos de ello.