Traductor

  • Posted by : Candy Zapata


    Si la violencia de género sigue siendo una de nuestras asignaturas pendientes, ¿por qué no la trabajamos desde la escuela? Las escuelas pueden ser un vehículo perfecto para trabajar algo más que los diferentes tipos de triángulos, aprender de memoria dónde nacen los ríos o las fechas señaladas de un acontecimiento histórico (generalmente bélico). Pueden servir para mucho más.

    En ese empeño están miles de docentes de este país, pese a los recortes en educación y las nuevas leyes de políticos que no aprendieron a escuchar y valorar la opinión de los demás en la escuela. Cada escuelita de barrio, de pueblo, o de gran manzana, podría ser un centro de aprendizaje de algo más. 


    "Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad", decía Karl Menninger. 
    En el 2014 , desde la escuela pública C.E.I.P de San Miquel de Balansat (Ibiza), se hizo este corto sobre la violencia de género. Un proyecto multidisciplinar donde los chavales aprendieron, se divertieron y trabajaron sobre la violencia de género con la seriedad que merece. Como merecido fue el estreno en pantalla grande para estos niños y niñas. Una noche que compartieron con sus familias y varios medios de comunicación que se hicieron eco de la iniciativa.

    Un estreno de gala, con alfombra roja y photocall construido por el maestro Pere Planells. Ese tipo de profesores que te hacen creer en la escuela pública, que se gastan parte de su sueldo para que sus chavales desfilen por una alfombra roja.


    Cuando las cosas salen así de bien, solo hay que seguir el ejemplo y que esta experiencia sirva de modelo para otros colegios y así erradiquemos el problema desde la base, para que las futuras generaciones no sufran este mal.






    Leave a Reply

    Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

  • - Copyright © 2025 Hipatia: Reflexiones Femeninas - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -