Traductor
"El más grande es aquel o aquella que tiene mayores méritos. La excelencia o la inferioridad de las gentes no reside en su cuerpo según el sexo, sino en la perfección de sus costumbres y virtudes". 'La ciudad de las damas.
La obra 'La ciudad de las damas' ('La cité de les dames') fue escrita en 1407 por Christine de Pizan (también conocida como Cristina de Pisán), considerada la primera mujer escritora profesional. La autora veneciana, aunque de nacionalidad francesa, construye una ciudad literaria simbólica, habitada por todas las mujeres con méritos no reconocidos o que han dejado huella en la historia, como poetas, filósofas o emperatrices. Critica el abuso de poder de los varones, el maltrato físico y la misoginia en la literatura.
Para algunos especialistas se trata del primer tratado sobre feminismo, "la primera página fuerte de la conciencia feminista" (Romeo de Maio). Otros, como Celia Amorós, ven en ella "un alegato vibrante en defensa de las mujeres", pero no la consideran todavía una obra feminista al considerar que forma parte "del memorial de agravios", pero carece de la carga vindicativa o "nervio del feminismo".
Más allá de las etiquetas, Christine de Pizan fue la primera mujer que se ganó la vida como escritora, además de tener un papel activo como ciudadana, recuperar la memoria de las mujeres y ser la editora de sus propias obras. Es, junto a Juana de Arco, la mujer más destacada de la etapa feudal.
Por Montserrat Barba Pan
Por Montserrat Barba Pan
"La ciudad de las damas", Christine de Pizan
GUADALGENIL ( Palma del río, 28 de junio del 1959)
AÑO I - NUM. 2 Depósito legal CO-10-1959
Redacción y Administración: ¡OSE ANTONIO, 19 - Palma del Río
Talleres: TIPOGRAFIA CATOLICA - Tetéíono 25097 - Córdoba
buscripción anual 100 ptas/ Numero suelto 2 ptas
Nota: no voy a emitir errores de ortografía para que tomemos en valor el esfuerzo que hacían para poder publicar
LA ENTREVISTA DE LA SEMANA
GUADALGENIL, tenía el propósito de entrevistar a su primer
comprador y he tenido la suerte de que haya sido una encantadora muchachita de
14 años, María del Rosario Gamero Nieto (Mariquita para sus amigas). Parece que
le tiene algún miedo a la entrevista, que celebramos en el taller de costura de
D.* Elena León, donde Mariquita se prepara para ser una futura competidora de
Christiam Dior. Muchacha de pocas palabras por su innata seriedad, aunque de
gran simpatía, es, según nos informa D.* Elena, una de las más aplicadas del
taller Pero veamos lo que nos dice ella:
—¿Qué te ha parecido GUADALGENIL?
—Pues, me ha parecido muy bien.
—Vaya, me alegro de que así sea. ¿Esperabas que
la nueva revista fuera tal como es?
María del Rosario Gamero Nieto (Mariquita para sus amigas) Fortalezas Palmeñas
Hoy he estado trasteando en el baúl que mi abuela me dejó;
fotos, ropa, pastillas de jabón "heno de pravia", recuerdos de toda
una vida, he encontrado algunas revistas editadas en esta linda ciudad,
GUADALGENIL.
En homenaje a mi abuela voy a publicar de vez en cuando artículos que viene en ella.
Nota: no voy a emitir errores de ortografía para que tomemos
en valor el esfuerzo que hacían para poder publicar
GUADALGENIL( palma del río, 21 de junio de 1959) Número extraordinario
AÑOI ^ NUM^l Depósito legal CO Í04959
Redacción y Administración: JOSE ANTONIO, 19 - Palma del Río Talleres; TIPOGRAFIA CATOLICA - Teléfono 25097 ^ Córdoba
buscripción anual 100 ptas Número suelto 2 ptas.
Una palmeña escribe.....
Si yo fuera Alcalde de Palma, (bueno, esto es un decir, porque que yo sepa en España a las mujeres no se nos da ese cargo; y a decir verdad sólo sé que hay una Alcaldesa en no me acuerdo qué país de América del Sur).
En fin, a lo que iba: si yo fuera Alcalde de Palma escribiría una carta a todas
y cada una de las amas de casa de nuestro pueblo invitándolas (y no digo invitándonos porque yo, desgraciadamente, todavía no soy ama de casa) a que pusieran macetas, muchas macetas, todas las que quepan, en nuestros balcones y ventanas que dan a la calle.
Si se dice que Andalucía es el jardín de España, Palma debiera ser la glorieta más florida y más bonita de ese jardín, que por algo tiene el privilegio de estar precisamente en el corazón de la <xTierra de María Santísimax^.
Y por su clima, por <Ksu ambiente», quizás pocos pueblos de nuestra Andalucía estén más obligados a mostrarse como tal jardín.
Si yo fuera alcaldesa/ Fortalezas Palmeñas
🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
Ser madre es......
Tener el corazón fuera del cuerpo
Ser madre: un lazo invisible que nutre,
educa.....
libera......
Ser madre es dar forma a un amor
que no creías que existía.
Y aunque tengas claro que cualquier mujer puede dar
a luz, sabes que tu experiencia es única.
Te sientes mucho más viva.
Cada día te asombras por cómo algo tan pequeño, puede ser tan grande…
Ser madre es estar ligada a tus
hijos por un hilo invisible que no se puede arrancar.
Es como quien intenta
llevarse una flor, al hacerlo, molesta a una estrella…