Publicación De Blog Reciente

Traductor

  • Desde que empecé este blog hace ya un año quería dedicarle un post al trabajo Paula Bonet, así que la edición de su nuevo libro me parece una ocasión perfecta para tachar esta tarea pendiente de mi lista.

    Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, completa su formación en Santiago de Chile, Nueva York y Urbino.

    Se centra en la pintura al óleo, el grabado y -desde hace poco más de cuatro años- en la ilustración. Su obra ha sido expuesta en Barcelona, Madrid, Oporto, París, Londres, Bélgica, Urbino, Berlín, Santiago de Chile, Valencia, Miami y México.

    Paula BONET

  • Historía ficticia de decepción de una mujer......

    Me miro en el espejo y en vez de ver a una mujer de 27 años, veo a una anciana. Soy costurera desde que tengo uso de razón. Me casé a los 18 años y a los 20 fui madre de una preciosa niña. Estoy embarazada de mi tercer hijo. Creo que volverá a ser niña. Daría la vida por ellas. Me encantaría jugar con mis hijas a la gallinita ciega o al escondite mientras veo cómo corretean por mi casa. Sin embargo, la habitación en la que vivimos no nos da para correr. Una familia de buena clase social nos alquila esta habitación por un módico precio. Eso sí, no podemos utilizar las zonas comunes de la casa. A veces, a través de la rendija de la puerta, escuchamos la música que emite la radio del salón de los señoritos y nos imaginamos que estamos en grandes eventos sociales.

    Quiero salir de esta situación y darle a mis hijas una cama propia. Me gustaría poder comprarles un pijama para que puedan dormir todas las noches calentitas. Soy una mujer luchadora y por eso trabajo de sol a sol. Me levanto muy temprano cada mañana para ir a la gran factoría en la que trabajo. Anoche llegué tardísimo de trabajar, pero llegué con una sonrisa en los labios. No solamente porque me reencontraba con mis hijas, sino porque me enteré de algo importante. Ayer mis compañeras de trabajo me dijeron que iban a ponerse en huelga para declarar el derecho de unirse a los sindicatos por mejores salarios y una jornada de trabajo menos larga. ¿Una mujer metida en un sindicato? Sí, es posible. Hoy me levanto temprano, como cada mañana, pero con un ápice de ilusión porque veo que las cosas pueden cambiar a mejor. Puedo darles a mis hijas un futuro mejor. Hoy es 8 de marzo de 1908 y me dispongo a declararme en huelga.

    Decepción de una mujer....

  • autoestima
    Relato de una mujer que se define "FEA"

    Hoy llamó un cliente por teléfono. Uno de esos hombres confiados que se mueven por el mundo como si fuera un territorio que les pertenece. Me habló, me hizo un chiste y un par de horas después se apareció por la oficina. “Usted es la vocecita sexy que contesta el teléfono” sentenció con suficiencia mientras desparramaba su mirada por mi cuerpo con la certeza del que no tiene que pedir permiso para nada. Más tarde, vinieron a decirme que el tipo era dueño de varias empresas, que tenía mucha plata, que estaba recién divorciado y que había preguntado por mí. ¿Está usted soltera? Me preguntaron. Si usted, siendo extranjera, estás sola, es porque quieres. Aprovechá!!!!.


    Me hirvió la sangre, no puedo mentir. El ser extranjera me puso en una posición en la que no había estado jamás en mi vida: me convirtió en trofeo. Pensé en todas las mujeres perfectas que andan por el mundo siendo tratadas como trofeos, como cosas que se pueden comprar. ¿Se darán cuenta de que las están tratando así? Qué bueno que soy fea. Pensé. Qué bueno que después de 27 años de habitar este planeta, sea esta la primera vez que me siento tratada como un objeto.

    Eres lo que eres y que por lo que eres, eres tan linda.


  • Nadia Comăneci
    Nadia Comăneci hizo historia. Reventó las Olimpiadas de Montreal, celebradas en 1976. El marcador no pudo soportar su esplendor: siete dieces. Jamás se había visto nada parecido. Entre los aplausos y la incredulidad, los informáticos encargados de los marcadores, corrían de un lado para otro. No lo tenían previsto y la perfección les pilló por sorpresa.

    Consiguió lo que no han conseguido horas y horas de clases de geografía: Poner a Rumanía en el mapa. El nombre del país de las remolachas y los vampiros fue nombrado, por fin, en infinidad de programas de radio y televisión; y escrito hasta la saciedad: Rumanía, Rumanía, Rumanía. El mundo, al fin, prestó atención a los 238. 391 km² que gobernaba Nicolae Ceaucescu.

    Nadia Comăneci hizo historia. Reventó las Olimpiadas de Montreal, celebradas en 1976.
    El marcador no pudo soportar su esplendor: siete dieces. Jamás se había visto nada parecido. Entre los aplausos y la incredulidad, los informáticos encargados de los marcadores, corrían de un lado para otro. No lo tenían previsto y la perfección les pilló por sorpresa.

    Sólo tenía 14 años cuando escribió su nombre en la historia del deporte mundial. Nació en Oneşti, una ciudad del este de Rumanía. Entrenada por un matrimonio de obsesos por el éxito, se convirtió en todo un símbolo del régimen comunista rumano. Ceaucescu, obsesionado por propagar su ideario, decretó una tasa obligatoria de cinco hijos por mujer en edad fértil, que, además, tenían que someterse a exámenes ginecológicos en sus puesto de trabajo para demostrar que reunían los requisitos indispensables para ser madres.

    La pequeña comunista que no sonreía nunca

  • La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo, cuando es demasiado intensa, se convierte en una fuente de sufrimiento que es necesario controlar.

    La ansiedad constituye un aspecto normal del estado emocional de los seres humanos. La angustia se define como un afecto similar al miedo pero que, a diferencia de este, no obedece a un estímulo amenazante externo, sino que es vivida como procedente de la interioridad psíquica del individuo.

    La ansiedad, al igual que otros sentimientos (placer, exaltación, euforia, éxtasis, tristeza, ira, rabia y calma), son fundamentales en la vida de las personas; regulan la interacción con los demás y ofrecen un sistema de alarma que, en el caso del miedo, sirven para afrontar situaciones de peligro o riesgo.

    La característica esencial de este trastorno es un sentimiento de desazón y desasosiego generalizados y persistentes, que no están referidos a ninguna circunstancia ambiental en particular. Lo más habitual es que el paciente se queje de estar permanentemente nervioso, así como de sentir otros síntomas típicos de la ansiedad como temblores, tensión muscular, exceso de sudoración, mareos y vértigos, taquicardia, y molestias epigástricas.

    En el tratamiento de la ansiedad se recurre generalmente a la utilización de estos fármacos:
    • Benzodiazepinas (ansiolíticos).
    • Inhibidores selectivos de la receptación de serotonina (ISRS).
    • Antidepresivos tricíclicos e inhibidores selectivos de la monoaminooxidasa (MAO).
    No obstante, antes de utilizarlos recuerda que hay que consultar siempre con un especialista.

    ¿Sientes ansiedad? solución; almendras, yogur griego.....

  •  Sabes?......  Anoche soñé contigo. En el sueño estábamos las dos sentadas comiendo muy tranquilamente y compartiendo diálogos muy triviales y muy paulatinamente.

    Cuando en un instante me detuve a mirarte ahí sentada comiendo, tranquila como si un aura de paz te rodeara. Estabas perfecta.  Me quede así mirándote perdidamente hasta que en un momento levantaste la mirada y me diste una sonrisa mientras bebías vino tinto que había colocado en la mesa.

    De tus labios escapo una gota que rápidamente se instaló en tu piel; se deslizo suavemente a través del escote de tu blusa.
    Mi mente se llenó de imágenes e ideas de cómo sería seguir el camino de la gota por tu cuerpo, hacerme a tu temperatura, y deslizarme suavemente tan suave que apenas notases mi presencia en ti.

    Tus ojos seguían perplejos mi mirada que parecía que atravesaba tu ropa sin límites, y parecía que leías mis pensamientos, mientras yo no podía ni cerrar la boca, hasta que te levantaste. Mi cuerpo empezó a temblar  al creer haber sido descubierta. Te acercaste a mí con una dulzura sublime y te sentaste con las piernas abiertas sobre mis piernas como envolviéndome con ellas. Me agarraste del pelo me hiciste para atrás y me besaste.

    Dulces SUEÑOS....

  • - Copyright © Hipatia: Reflexiones Femeninas - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -