Traductor

  • Posted by : Candy Zapata

    Nada de bajar la guardia


    Navidades-coronavirus
    Datos de la foto

    Estoy de acuerdo con la frase "Tomar decisiones políticas es una tarea difícil", pero nosotros como ciudadanos deberíamos tener otra frase grabada en la mente durante la pandemia: "Debemos de sacrificarnos estas navidades y no bajar la guardia con las medidas de seguridad ante el Coronavirus", pues el descontrol de las navidades, serán las consecuencias de enero del 2021 y posteriores meses. Nada de bajar la guardia.

    Ya estamos viendos resultados...

    -Andalucía abre la movilidad provincial este sábado; la intrarregional, el 18; y elimina la figura del allegado.

    -Solo durante Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo las reuniones podrán ser de 10 personas y solo se podrá entrar o salir de la región para acudir a reuniones con familiares.

    -La estación de esquí de Sierra Nevada comenzará la temporada de esquí el 18 de diciembre, coincidiendo con la apertura de la movilidad intrarregional.

    Comité de expertos

    Las medidas han sido anunciadas este jueves por el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, tras reunirse en Sevilla con el comité de expertos que asesora a la administración andaluza en la gestión de la pandemia. Ha asegurado Moreno que los acuerdos "son fruto de un debate, incluso acalorado, primando siempre el criterio sanitario".

    El presidente ha asegurado que las medidas aún en vigor hasta las 24h de este viernes 11 de diciembre han surtido efecto y Andalucía “está hoy por debajo de la media española en incidencia de la Covid”. Ha explicado que es la tercera comunidad española con menor incidencia. Entiende Moreno que las decisiones no contentan a todos, aunque “se intenta siempre conciliar la protección de la salud con la de la economía”.

    La situación "es dura", ha asegurado el presidente, aunque los datos invitan a la esperanza. Eso sí: ha hecho un llamamiento a no “perderle el respeto al coronavirus”. La curva de la pandemia en Andalucía sigue bajando al igual que la ocupación hospitalaria. Ha lamentado Moreno el alto coste de vidas humanas que ha supuesto, y sigue suponiendo, la pandemia en esta tierra.

    Sobre las vacunas, el presidente andaluz ha mostrado su confianza en la ciencia, ha asegurado que Andalucía está preparada para el proceso de vacunación y ha confiado en que el Gobierno envíe a la comunidad las vacunas cuanto antes y en cantidad suficiente.


        El 10 de octubre nos levantamos con esta noticia.

    Andalucía rebasó una marca tan preocupante como simbólica, la de los 2.000 nuevos contagios diarios de Covid-19. Aquel día podría decirse que la segunda ola de la pandemia, que hasta entonces se había contenido, entraba de lleno en Andalucía y, desde entonces, la curva no es que no haya descendido, es que ni siquiera se ha estabilizado. Hasta el punto de que la comunidad está a un paso de alcanzar los 3.000 nuevos positivos al día, mientras que la presión en los hospitales crece y crece.

           # 25 de octubre el Gobierno de la Nación aprobó el estado de alarma para contener la             propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2


    El Gobierno de la Nación aprobó el Real Decreto 926/2020 por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, con el fin de hacer frente a la tendencia ascendente del número de contagios y casos confirmados de coronavirus (COVID-19) así como contener la progresión de la enfermedad y reforzar los sistemas sanitarios y sociosanitarios.
    De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2 del citado real decreto, en cada Comunidad Autónoma y ciudad con Estatuto de autonomía, la autoridad competente delegada será quien ostente la Presidencia de la Comunidad Autónoma o ciudad con Estatuto de autonomía, en los términos establecidos en dicho real decreto. Por su parte el apartado 3 del referido artículo establece que las autoridades competentes delegadas quedan habilitadas para dictar, por delegación del Gobierno de la Nación, las órdenes, resoluciones y disposiciones para la aplicación de lo previsto en los artículos 5 a 11.

            # 3 de noviembre

    Posteriormente, el pasado 3 de noviembre se aprobó el Real Decreto 956/2020 por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre. Dada la tendencia ascendente en el número de casos, seguir leyendo....

            # El 10 de diciembre

    Es la fecha marcada en rojo en el calendario de la Presidencia de la Junta de Andalucía para decidir, y anunciar, una posible relajación (o no) de las severas restricciones que imperan en toda la comunidad desde hace semanas. Está previsto que sea entonces cuando se reúna el comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz y que analice, tras el temido puente de la Constitución, la evolución de la pandemia en las últimas semanas. Seguir leyendo

    Leave a Reply

    Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

  • - Copyright © 2025 Hipatia: Reflexiones Femeninas - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -